SANTA PAULA — The City of Santa Paula is reminding residents and business owners of several important updates related to Measure R, the local sales tax initiative approved by voters in November 2024. These updates include a change in the City’s sales tax rate, the formation of a community oversight committee, and an invitation for residents to help ensure accountability and transparency in how new revenues are used.
Beginning April 1, 2025, the City’s sales tax rate will increase to 9.25%, as directed by the California Department of Tax and Fee Administration (CDTFA). This rate change reflects the implementation of Measure R, which added a one-cent local sales and use tax to support essential City services. Local businesses are encouraged to update their point-of-sale systems accordingly. A special notice regarding the new changes were sent electronically and by mail from CDTFA in mid-February to notify all businesses registered with CDTFA. Additional information about the rate adjustment is available through CDTFA’s official guidance in publication L-974.
In addition to the tax rate change, the Santa Paula City Council voted on March 19, 2025, to establish a Measure R Oversight Committee. This five-member advisory body will be tasked with reviewing and reporting to both the City Council and the public on how Measure R revenues are allocated and spent, ensuring funds are used in alignment with budget priorities approved by the Council.
The City is currently accepting applications from interested residents who wish to serve on the committee. Applicants must be at least 18 years old, reside within the City of Santa Paula, and must not be a City employee or currently serving on the Measure T Oversight Committee or any other committee involved in the allocation of City funds. Members will be required to submit an annual financial disclosure statement in compliance with the Political Reform Act.
The oversight committee will consist of staggered two-year and four-year terms to promote continuity and community representation over time. Applications are due by April 7, 2025, and interviews are tentatively scheduled for the week of April 14. Those interested in applying can visit https://tinyurl.com/APPLYCOMMITTEEAPP. Completed applications may be submitted to the City Clerk’s Office by mail, in person during regular business hours, or via email at cityclerk@spcity.org.
Measure R was passed by Santa Paula voters with over 60% support in the November 2024 election. The measure is expected to generate approximately $4.5 million annually in locally controlled revenue. These funds will be used to support critical City priorities, including, but not limited to, accelerating repair of streets/potholes; preventing sinkholes; repairing sidewalks; maintaining 911 response; retaining local businesses; cleaning up public areas; maintaining storm drains/clean drinking water sources; offering youth programs; and for general government use. Importantly, all revenue generated through Measure R will remain in Santa Paula and cannot be taken by the State.
For more information about Measure R, including details on how the funds will be used and the role of the oversight committee, please visit https://spcity.org/786/Measure-R. Community members with questions regarding Measure R committee applications may also contact the City Clerk’s Office at cityclerk@spcity.org or by calling (805) 933-4208.
***
La ciudad de Santa Paula recuerda a las empresas sobre la actualización de la tasa del impuesto sobre las ventas y la fecha límite del comité de supervisión de la Medida R. Fecha límite para el Comité de Supervisión de la Medida R.
SANTA PAULA – – La Ciudad de Santa Paula está recordando a los residentes y propietarios de negocios de varias actualizaciones importantes relacionadas con la Medida R, la iniciativa de impuesto sobre las ventas locales aprobado por los votantes en noviembre de 2024. Estas actualizaciones incluyen un cambio en la tasa de impuesto sobre las ventas de la Ciudad, la formación de un comité de supervisión de la comunidad, y una invitación para que los residentes ayuden a garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en la forma en que se utilizan los nuevos ingresos.
A partir del 1 de abril de 2025, la tasa del impuesto sobre las ventas de la Ciudad aumentará a 9.25%, según lo indicado por el Departamento de Administración de Impuestos y Tasas de California (CDTFA). Este cambio de tasa refleja la implementación de la Medida R, que agregó un impuesto local de ventas y uso de un centavo para apoyar los servicios esenciales de la Ciudad. Se anima a las empresas locales para actualizar sus sistemas de punto de venta en consecuencia. Un aviso especial sobre los nuevos cambios fueron enviados electrónicamente y por correo de CDTFA a mediados de febrero para notificar a todos los negocios registrados con CDTFA. Información adicional sobre el ajuste de tarifas está disponible a través de la guía oficial de CDTFA en la publicación L-974.
Además del cambio en la tasa de impuestos, el Consejo de la Ciudad de Santa Paula votó el 19 de marzo de 2025, para establecer un Comité de Supervisión de la Medida R. Este órgano consultivo de cinco miembros tendrá la tarea de revisar e informar tanto al Consejo de la Ciudad como al público sobre cómo se asignan y gastan los ingresos de la Medida R, asegurando que los fondos se utilicen en alineación con las prioridades presupuestarias aprobadas por el Consejo.
La Ciudad está aceptando solicitudes de residentes interesados que deseen servir en el comité. Los solicitantes deben tener por lo menos 18 años de edad, residir dentro de la Ciudad de Santa Paula, y no deben ser empleados de la Ciudad o estar sirviendo actualmente en el Comité de Supervisión de la Medida T o cualquier otro comité involucrado en la asignación de fondos de la Ciudad. Los miembros deberán presentar una declaración financiera anual de conformidad con la Ley de Reforma Política.
El comité de supervisión constará de mandatos escalonados de dos y cuatro años para promover la continuidad y la representación de la comunidad a lo largo del tiempo. Las solicitudes deben presentarse antes del 7 de abril de 2025 y las entrevistas están previstas para la semana del 14 de abril. Los interesados en presentar su candidatura pueden visitar https://tinyurl.com/APPLYCOMMITTEEAPP. Las solicitudes cumplimentadas pueden enviarse a la Secretaría Municipal por correo, en persona en horario laboral o por correo electrónico a cityclerk@spcity.org.
La Medida R fue aprobada por los votantes de Santa Paula con más del 60% de apoyo en las elecciones de noviembre de 2024. Se espera que la medida genere aproximadamente $4.5 millones anuales en ingresos controlados localmente. Estos fondos se utilizarán para apoyar las prioridades críticas de la Ciudad, incluyendo, pero no limitado a, la aceleración de la reparación de calles/baches; la prevención de socavones; la reparación de aceras; el mantenimiento de la respuesta 911; la retención de las empresas locales; la limpieza de áreas públicas; el mantenimiento de drenajes pluviales/fuentes de agua potable limpias; la oferta de programas para jóvenes; y para uso general del gobierno. Es importante destacar que todos los ingresos generados a través de la Medida R permanecerán en Santa Paula y no pueden ser tomados por el Estado.
Para obtener más información acerca de la Medida R, incluyendo detalles sobre cómo se utilizarán los fondos y el papel del comité de supervisión, por favor visite https://spcity.org/786/Measure-R. Los miembros de la comunidad con preguntas acerca de las solicitudes del comité de la Medida R también pueden ponerse en contacto con la Oficina del Secretario de la Ciudad en cityclerk@spcity.org o llamando al (805) 933-4208.